Halo lunar - FOTOMETEO

FOTOMETEO

Asociación Meteorológica Española (AME)

  • Inicio > ATLAS DE NUBES Y METEOROS (En construcción) > METEOROS > FOTOMETEOROS > Fenómenos de halo > Halo lunar

    Descripción:

    Se forma cuando la luz de la Luna se refracta (se dobla) al pasar a través de cristales de hielo. Los halos lunares solo serán visibles si hay nubes suficientemente altas (es decir, suficientemente frías para que se formen los cristales de hielo) y delgadas. La forma típica hexagonal de un cristal de hielo desvía la luz de la Luna en un ángulo de 22° (el equivalente a dos puños cerrados con el brazo extendido), así que el anillo completo describe un diámetro de 44° desde nuestro punto de vista. Solamente se han visto anillos cuando la Luna está próxima a ser llena. La Luna debería ser capaz de producir un anillo en cualquiera de sus fases, pero tal vez la luz que refleja en otras posiciones es demasiado débil para que se pueda ver.(Fte: Atlas OMM)

    Más visitados - Halo lunar
    HALO_LUNAR.jpg
    Cirrostratus fibratus y halo de 22º

    Foto TOP-10
    897 visitantesmeteo.enricnavarrete

    IMG_0199.jpg
    Halo lunar505 visitantesagusferreiro
    IMG_0098.jpg
    Halo lunar en Covadonga493 visitantesagusferreiro
    19_01.jpg
    Halo lunar412 visitantesRoberto porto
    luna_halo.jpg
    Halo lunar377 visitantesH.Cosmos
    2010-11-21-04h12m52.jpg
    Halo lunar de 22º375 visitantesnambroque
    DSC_0700 (Medium).jpg
    Aro lunar347 visitantesJosemy
    _MG_0486.jpg
    Halo249 visitantesXabi
    HALO_LUNAR_15mm.jpg
    Halo lunar 15mm248 visitantesmeteo.enricnavarrete
    31_08.jpg
    Halo lunar211 visitantesRaaFiiTa_vLc_89
    P2160015.jpg
    Cirrostratus fibratus con halo lunar de 22º y altocumulus
    184 visitantesandres
    NOCHE_BUENA.JPG
    Noche buena144 visitantesNany
    Halo_lunar.jpg
    Halo lunar114 visitantesJulianDaniel
         
    13 archivos en 1 página(s)