FOTOMETEO

Asociación Meteorológica Española (AME)

  • Inicio > ATLAS DE NUBES Y METEOROS (En construcción) > ANEXO II: ARCHIVOS DE DIVULGACIÓN, INSTRUMENTACIÓN, CURIOSIDADES...
    Bienvenidos a FOTOMETEO, la galería de los concursos de fotografía y vídeo de la AME y Atlas de nubes y meteoros.

    METEOREPORTAJE2025: Hasta el 5 de febrero está abierto el plazo para participar.   /   METEO-OTOÑO2024: Ya han sido publicados los resultados del concurso
    Tormenta y rayo llevantada_10 Cirros sobre el pico de Muñalba P1230477 Ataque de spissatus Candilazo en el Rio Ebro hagase la luz...!!! Andes El tejado andaluz ATERRIZAJE O DESPEGUE ¿Fluctus o mamma? En las nubes Halo solar al final del camino Balcón a ninguna parte 11_barra de ponent 4 Nubes, Colores y Ciudad   Al atardecer Soledad palpable  Se hizo la luz Sorteando cumulonimbus Paseo entre la niebla VI 240mm/h de rain rate. Un día Gris !!Salvaje Oeste!!  Salt del Roure - 7 Nubes alrededor del Teide 

    Curiosidades  Reproducir presentación de diapositivas (Slideshow)


    institutocentralmeteo.jpg


    38 archivos en total
    Visitado por 220 usuarios

    Diagramas  Reproducir presentación de diapositivas (Slideshow)


    multiondas22-3 copia.jpg


    4 archivos en total
    Visitado por 173 usuarios

    Observatorios e intrumentación   Reproducir presentación de diapositivas (Slideshow)


    DSCN2028fm.JPG


    59 archivos en total
    Visitado por 372 usuarios

    Secuencias fotográficas  Reproducir presentación de diapositivas (Slideshow)


    2007-06-24.jpg


    6 archivos en total
    Visitado por 46 usuarios

    Toponimia meteorológica  Reproducir presentación de diapositivas (Slideshow)


    Peña Nevera AME.JPG

    Fotos de lugares cuyo nombre se debe a razones meteorológicas


    7 archivos en total
    Visitado por 44 usuarios

     

     

     

    5 álbumes en 1 página(s)

    Últimos archivos subidos - ANEXO II: ARCHIVOS DE DIVULGACIÓN, INSTRUMENTACIÓN, CURIOSIDADES...
    ene11edit_(15).JPG
    Instrumental congeladoRubén del Campo06 de Febrero de 2011
    ene11edit_(11).jpg
    Niebla engelanteRubén del Campo06 de Febrero de 2011
    ene11edit_(12).jpg
    Anemómetro con problemas (2)Rubén del Campo06 de Febrero de 2011
    ene11edit.jpg
    Anemómetro con problemasRubén del Campo06 de Febrero de 2011
    presentador_altmetro_de_nubes.jpg
    Presentador del altímetro de nubes en la Oficina Meteorológica de un AeropuertoAdmin24 de Diciembre de 2010
    presentador_viento.jpg
    Presentador de los datos de viento en la Oficina Meteorológica de un AeropuertoAdmin24 de Diciembre de 2010
    barometro_de_mercurio.jpg
    Barómetro de mercurioAdmin24 de Diciembre de 2010
    presentador_QNH.jpg
    Presentador de los datos de presión (QFE y QNH) en una Oficina meteorológica de AeropuertoAdmin24 de Diciembre de 2010

    Más valorados - ANEXO II: ARCHIVOS DE DIVULGACIÓN, INSTRUMENTACIÓN, CURIOSIDADES...
    Ningún archivo que mostrar.
    Más visitados - ANEXO II: ARCHIVOS DE DIVULGACIÓN, INSTRUMENTACIÓN, CURIOSIDADES...
    heliografo_01.jpg
    Heliógrafo de Campbell-Stokes2215 visitantesTORCITO
    radiacion_01.jpg
    Piranómetro1952 visitantesTORCITO
    ondas_y_nubes_asociadas.jpg
    Altocumules lenticularis1918 visitantesnambroque
    barometro_de_mercurio.jpg
    Barómetro de mercurio1688 visitantesAdmin
    Polen Collcerola AME (2).JPG
    Deposición de polen por lluvia (2)1417 visitantesRamon Pascual Berghaenel
    Polen Collcerola AME (1).JPG
    Deposición de polen por lluvia (3)1240 visitantesRamon Pascual Berghaenel
    esquema_ondas_24-3-05.jpg
    Formación de ondas de montaña1141 visitantesnambroque
    collague10-11-07.jpg
    Cumulonimbus desde las cumbres palmeras al amanecer1071 visitantesnambroque
    esp.jpg
    Espejismo972 visitantesXabi
    File0015.jpg
    Jardín meteorológico927 visitantesAdmin
    P1410044.JPG
    Anemómetro y veleta del Observatorio Meteorológico de Sort888 visitantesRamón Baylina
    Esconjuradero de San Vicente de Labuerda (Sobrarbe) AME.JPG
    Esconjuradero de San Vicente de Labuerda878 visitantesRamon Pascual Berghaenel

    Últimos comentarios - ANEXO II: ARCHIVOS DE DIVULGACIÓN, INSTRUMENTACIÓN, CURIOSIDADES...
    ene11edit_(12).jpg
    Anemómetro con problemas (2)Rubén del CampoDomingo 13/02/2011 - 13:55 PMMarisol: y además una bonita imagen
    IMG_0279.jpg
    Museo del Rayo IVnambroqueViernes 17/12/2010 - 10:51 AMRubén del Campo: Hola Fernando, debe ser muy interesante visitar es...
    institutocentralmeteo.jpg
    Boletín de 1897Admin3Jueves 18/03/2010 - 14:32 PMInvitado_Miguel Angel: Creo que el año está mal puesto. Es 1897... no 198...
     

    Últimos archivos vistos - ANEXO II: ARCHIVOS DE DIVULGACIÓN, INSTRUMENTACIÓN, CURIOSIDADES...
    espectrofotómetro brewer.jpg
    Espectrofotómetro Brewer411 visitantesAdmin319 de Enero de 2025 - 07:18 AM
    06092010-P1040577.jpg
    Piranómetro550 visitantesRubén del Campo19 de Enero de 2025 - 04:53 AM
    ene11edit_(11).jpg
    Niebla engelante497 visitantesRubén del Campo19 de Enero de 2025 - 01:25 AM
    radiacion_01.jpg
    Piranómetro1952 visitantesTORCITO19 de Enero de 2025 - 12:08 AM
    P1040561.jpg
    247 visitantesRubén del Campo18 de Enero de 2025 - 11:21 PM
    P1360340.JPG
    Templete meteorológico y astronómico en Donosti315 visitantesRamón Baylina18 de Enero de 2025 - 10:28 PM
    06092010-P1040575.jpg
    Espectrofotómetros Brewer448 visitantesRubén del Campo18 de Enero de 2025 - 05:01 PM
    Serrat de Ponent AME.JPG
    Serrat de Ponent (Montserrat)718 visitantesRamon Pascual Berghaenel18 de Enero de 2025 - 02:01 PM
    Creu del Vent AME.jpg
    Radar meteorológico del SMC en la Creu del Vent461 visitantesRamon Pascual Berghaenel18 de Enero de 2025 - 12:01 PM
    P1410025.JPG
    Instrumentos del Observatorio Meteorológico de Sort295 visitantesRamón Baylina18 de Enero de 2025 - 11:26 AM
    13_Mare_de_Deu_d__0393BArbolo_AME.JPG
    Esconjuradero de la Mare de Deu d'Arboló498 visitantesRamon Pascual Berghaenel18 de Enero de 2025 - 10:17 AM
    File0015.jpg
    Jardín meteorológico927 visitantesAdmin18 de Enero de 2025 - 07:40 AM




    GUÍA DE LOS CONCURSOS DE LA AME

     

     CONCURSOS ESTACIONALES:

    METEOINVIERNO, METEOPRIMAVERA, METEOVERANO Y METEO-OTOÑO

    Los plazos para participar finalizan los días 10 de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, respectivamente.

    Cada participante puede presentar hasta cinco fotografías tomadas en los tres meses anteriores al del fin del plazo de cada concurso.

    Para participar hay que subir las fotografías a la Galería Fotometeo y rellenar el Formulario de los concursos estacionales.

    Álbumes de las ediciones celebradas

     

    CONCURSOS BIENALES

    Se convocan de forma alterna a finales de cada año, y el plazo para participar finaliza el 10 de febrero del año siguiente.

     METEOREPORTAJE

    Cada participante puede presentar un reportaje compuesto por un mínimo de ocho y un máximo de doce fotografías de nubes y/o fenómenos meteorológicos, tomadas durante los dos años anteriores al fin del plazo.

    Para participar hay que subir las fotografías a la Galería Fotometeo y rellenar el Formulario del Concurso Meteo-reportaje.

     Álbumes de las ediciones celebradas

     

    METEOVÍDEO

    Cada participante puede presentar vídeo con una duración máxima de dos minutos, compuesto por un sólo vídeo individual o por una secuencia de varios vídeos tomados por el participante durante los dos años anteriores al fin del plazo.

    Para participar hay que rellenar el Formulario del Concurso Meteovídeo.

      Álbumes de las ediciones celebradas

     

     





    Términos y condiciones de FOTOMETEO:

    Los usuarios registrados pueden crear sus propios álbumes personales, y subir fotografías a los mismos.
    Se admiten archivos en formato jpg, jpeg, png y gif, con un máximo de 1200 píxeles por el lado mayor, y de al menos 480 píxeles por el lado menor, y un tamaño máximo de archivo de 1000 kb.
    Cada usuario dispone de un espacio de cuota de 500 Mb.
    La temática de esta Galería es la Meteorología, de manera que las fotografías que se suban a la misma deberán mostrar, como objeto principal, nubes y/o fenómenos meteorológicos. Los administradores podrán eliminar aquellas fotografías que consideren que no tienen suficiente contenido meteorológico o calidad de imagen (imágenes oscuras, poco nítidas, etc.) .
    Al subir sus archivos a la Galería, los usuarios son responsables del material que publiquen, y conservan su propiedad intelectual. También autorizan a la AME a mantener el material audiovisual por tiempo indefinido en la galería, incluso aunque el usuario decida darse de baja. Igualmente, la AME podrá utilizar el material subido a la Galería Fotometeo con fines no comerciales ni lucrativos, en actividades y/o publicaciones de tipo educativo, cultural y de divulgación científica, y a publicarlo en sus redes sociales para la difusión de los concursos fotográficos, siempre citando a sus autores..
    Se prohíbe publicar material protegido por las leyes de la propiedad intelectual, a menos que se hayan recibido los permisos necesarios.
    La dirección de email introducida al registrarse se utiliza para confirmar los detalles y contraseña del registro, y se podrá utilizar por parte de los administradores para contactar con los usuarios. Toda la información añadida quedará almacenada en una base de datos, y no será divulgada a terceros sin el consentimiento de su autor.
    Los usuarios, al registrarse en Fotometeo y subir sus archivos a la galería, aceptan estos términos y condiciones.






    Politica de privacidad y de protección de datos

    ¿Quién está conectado?
    Hay 1518 usuarios registrados.  El último usuario registrado es Estelarte.  En total hay 197 visitantes conectados: 0 usuarios registrados y 197 invitados.  Máximos usuarios conectados: 905 el Miércoles 04/12/2024 - 09:52 AM.  Usuarios registrados conectados en los últimos 10 minutos: .