|
El arcus que llegó a ser
|
|
Serie fotográfica, foto número uno. En la parte inferior izquierda, y sobre el mar, se encuentra el foco tormentoso principal que se desplazó a lo largo de todo el día desde las costas más occidentales de Málaga. Se especuló con la posibilidad de que fuese una mini-Sp debido a su desplazamiento puramente Este y durabilidad, así como autogeneración. Posteriormente cuando se pensaba que todo había pasado, generó un núcleo tormentoso que afectó a Almería ciudad, dejando una tormenta muy local y potente (15 l en 10 minutos).
|
|