Cumulus en que se observan intensas brotaciones, generalmente de contornos bien definidos y, a menudo, con gran extensión vertical. La parte superior protuberante de un Cumulus congestus se suele parecer a una coliflor. Esta nube puede producir chubascos de lluvia, nieve o nieve granulada.
A veces los Cumulus congestus semejan torres angostas de altura muy elevada cuyas cimas pueden separarse gradualmente del cuerpo principal de la nube. Posteriormente son transportadas por el viento y suelen desintegrarse con rapidez, produciendo ocasionalmente virga.
Los Cumulus congestus se originan normalmente por el desarrollo de Cumulus mediocris
|
Últimos archivos subidos - Congestus (con) |
|
|

Cumulus congestus andres20 de Agosto de 2024
|
|
|

Cumulus congestus andres04 de Junio de 2024
|
|

Cumulus congestus andres05 de Junio de 2023
|
|
|
|

Cumulus congestus andres07 de Junio de 2022
|
|
|

Cumulus congestus andres18 de Abril de 2021
|
|

Cumulus congestus clauxmoon04 de Febrero de 2021
|
|
|

Cumulus congestus luife25 de Diciembre de 2018
|
|
|

Cumulus congestus andres22 de Mayo de 2018
|
|

Cumulus congestus nambroque20 de Febrero de 2018
|
|

Cumulus congestus nambroque20 de Febrero de 2018
|
|

Cumulus congestus nambroque20 de Febrero de 2018
|
|
|

Cumulus congestus andres24 de Abril de 2016
|
|

Cumulus congestus meteonuba08 de Septiembre de 2015
|
|

Cumulus congestus Punsuly08 de Noviembre de 2013
|
|

Cumulus congestus felgab14 de Junio de 2013
|
|

Cumulus congestus Josemy28 de Mayo de 2013
|
|

Cumulus congestus felgab14 de Abril de 2013
|
|

Cumulus congestus Toni07 de Julio de 2012
|
|
|

Cumulus congestus Molina13 de Marzo de 2012
|
|
|

Cumulus congestus Josemy01 de Marzo de 2012
|
|

Cumulus congestus andres28 de Enero de 2012
|
|
|

Cumulus congestus Tborras24 de Enero de 2011
|
|

Cumulus congestus Jordi M.25 de Diciembre de 2009
|
|
|
|
|
|
|
38 archivos en 1 página(s) |
|